Talleres vende a Palacios y cede a Sequeira a Independiente Rivadavia

Talleres invierte una parte importante de su presupuesto en la formación de jugadores, ya sea desde sus divisiones inferiores o cuando suma a pibe desde otro semillero. Lo cierto es que más allá de su procedencia, el presidente Andrés Fassi ha dejado claro, en más de una oportunidad, que no necesariamente los juveniles deben tener como único destino el plantel profesional.

El parámetro se actualiza en cada mercado de pases y corre para una serie de jugadores que integran el “otro Talleres”, el de los cedidos o transferidos que poco o nula acción en el plantel profesional.

Por caso, en este mercado, están a punto de oficializarse dos operaciones que ameritarán placa azul. Se trata de la venta de Tomás Palacios (21 años) y la cesión de Luis Sequeira (21), ambos a Independiente Rivadavia de Mendoza. El mismo que equipo que ya hizo ruido en el mercado al contratar a Sebastián Villa.

¡Bienvenido al Parque!

✍️ Tomás Palacios, defensor central proveniente de Talleres de Córdoba, pasó por secretaría y firmó su contrato.

📋 El futbolista llega a préstamo por un año.

¡Éxitos, Pala! 🙌🏽 pic.twitter.com/kKlgCynGwj

— Independiente Rivadavia (@CSIRoficial) January 6, 2024

Palacios, el central

“La Lepra”, uno de los equipos recién ascendidos a la Liga Profesional, llevó al zaguero de 20 años a préstamo hasta diciembre de 2024 y con una opción de compra. Independiente era dirigido Rodolfo De Paoli y buscó al pampeano que tuvo poco participación en 2023 en el equipo dirigido por Javier Gandolfi y que ahora conduce Walter Ribonetto. Palacios, que se formó en las divisiones de Costa Brava, aprovechó la oportunidad para sumar minutos y consolidarse en la primera división del fútbol argentino.

Palacios afrontó 12 compromisos con la camiseta de Independiente Rivadavia, no convirtió goles ni aportó asistencias, y estuvo en cancha durante mil minutos contra los 8 partidos que registró en la “T”.

Independiente Rivadavia decidió ejecutar la opción de compra por el 50% de la ficha por lo que deberá pagar 1.500.000 de dólares. Hay dos oferentes de peso dando vueltas, según su representante Leonardo Hernández. Uno sería Boca y el otro, Vélez.

Los casos de Julián Malatini (cedido a Defensa con opción y, luego, vendido a Werder Bremen de Alemania; y de Francisco Álvarez (comprado a San Martín de San Juan; luego, cedido a Barracas y vendido a Argentinos Juniors), son los antecedentes de mercados anteriores.

Sequeira

Llegó de San Lorenzo a préstamo y se acomodó como para ser alternativa a Rodrigo Garro. Jugó poco y su rendimiento no fue el mejor, pero aún así el club lo compró. En este 2024, el DT Walter Ribonetto le dio la chance cuando rotó a Rubén Botta, aunque tampoco anduvo. Ahora será cedido a “la Lepra”, después de 19 partidos en la “T”.

Más atrás, hay que recordar el caso de Nicolás Giménez, que llegó de Chicago con 22 años, tuvo pocas oportunidades, Talleres lo cedió al Baniyas en pandemia y, luego, lo vendió en cifra millonaria.

Giacone y Sordi

¿Más salidas? Talleres busca un “9″ y Juan Cruz Giacone (20 años) vuelve a préstamo desde Almagro, club al que fue en febrero pasado para jugar 12 partidos (2 como titular), sin marcar goles. El club volverá a ceder al pibe que tuvo una gran aparición en Liga 2022 y en la Copa Argentina de ese año en la que Talleres fue finalista.

Otro pibe que saldrá es el delantero santafesino Renzo Sordi (20 años), quien no llegó a debutar en Primera, pero sí tuvo un buen paso por reserva. Será el tercer refuerzo de Estudiantes de Río Cuarto, el mismo club en el que tuvo continuidad el volante Maximiliano Gattani quien podría ser comprado.

Mientras tanto, Cristian Ludueña, Román Gamarra y Luciano Viano, volvieron anticipadamente del Saburtalo, de la Liga de Georgia (las cesiones eran hasta diciembre) y el club resolverá nuevos destinos.

​Talleres invierte una parte importante de su presupuesto en la formación de jugadores, ya sea desde sus divisiones inferiores o cuando suma a pibe desde otro semillero. Lo cierto es que más allá de su procedencia, el presidente Andrés Fassi ha dejado claro, en más de una oportunidad, que no necesariamente los juveniles deben tener como único destino el plantel profesional.El parámetro se actualiza en cada mercado de pases y corre para una serie de jugadores que integran el “otro Talleres”, el de los cedidos o transferidos que poco o nula acción en el plantel profesional. Por caso, en este mercado, están a punto de oficializarse dos operaciones que ameritarán placa azul. Se trata de la venta de Tomás Palacios (21 años) y la cesión de Luis Sequeira (21), ambos a Independiente Rivadavia de Mendoza. El mismo que equipo que ya hizo ruido en el mercado al contratar a Sebastián Villa.¡Bienvenido al Parque!✍️ Tomás Palacios, defensor central proveniente de Talleres de Córdoba, pasó por secretaría y firmó su contrato.📋 El futbolista llega a préstamo por un año.¡Éxitos, Pala! 🙌🏽 pic.twitter.com/kKlgCynGwj— Independiente Rivadavia (@CSIRoficial) January 6, 2024Palacios, el central“La Lepra”, uno de los equipos recién ascendidos a la Liga Profesional, llevó al zaguero de 20 años a préstamo hasta diciembre de 2024 y con una opción de compra. Independiente era dirigido Rodolfo De Paoli y buscó al pampeano que tuvo poco participación en 2023 en el equipo dirigido por Javier Gandolfi y que ahora conduce Walter Ribonetto. Palacios, que se formó en las divisiones de Costa Brava, aprovechó la oportunidad para sumar minutos y consolidarse en la primera división del fútbol argentino. Palacios afrontó 12 compromisos con la camiseta de Independiente Rivadavia, no convirtió goles ni aportó asistencias, y estuvo en cancha durante mil minutos contra los 8 partidos que registró en la “T”. Independiente Rivadavia decidió ejecutar la opción de compra por el 50% de la ficha por lo que deberá pagar 1.500.000 de dólares. Hay dos oferentes de peso dando vueltas, según su representante Leonardo Hernández. Uno sería Boca y el otro, Vélez. Los casos de Julián Malatini (cedido a Defensa con opción y, luego, vendido a Werder Bremen de Alemania; y de Francisco Álvarez (comprado a San Martín de San Juan; luego, cedido a Barracas y vendido a Argentinos Juniors), son los antecedentes de mercados anteriores.SequeiraLlegó de San Lorenzo a préstamo y se acomodó como para ser alternativa a Rodrigo Garro. Jugó poco y su rendimiento no fue el mejor, pero aún así el club lo compró. En este 2024, el DT Walter Ribonetto le dio la chance cuando rotó a Rubén Botta, aunque tampoco anduvo. Ahora será cedido a “la Lepra”, después de 19 partidos en la “T”. Más atrás, hay que recordar el caso de Nicolás Giménez, que llegó de Chicago con 22 años, tuvo pocas oportunidades, Talleres lo cedió al Baniyas en pandemia y, luego, lo vendió en cifra millonaria. Giacone y Sordi¿Más salidas? Talleres busca un “9″ y Juan Cruz Giacone (20 años) vuelve a préstamo desde Almagro, club al que fue en febrero pasado para jugar 12 partidos (2 como titular), sin marcar goles. El club volverá a ceder al pibe que tuvo una gran aparición en Liga 2022 y en la Copa Argentina de ese año en la que Talleres fue finalista. Otro pibe que saldrá es el delantero santafesino Renzo Sordi (20 años), quien no llegó a debutar en Primera, pero sí tuvo un buen paso por reserva. Será el tercer refuerzo de Estudiantes de Río Cuarto, el mismo club en el que tuvo continuidad el volante Maximiliano Gattani quien podría ser comprado. Mientras tanto, Cristian Ludueña, Román Gamarra y Luciano Viano, volvieron anticipadamente del Saburtalo, de la Liga de Georgia (las cesiones eran hasta diciembre) y el club resolverá nuevos destinos.   La Voz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *